top of page

Configuración de PHP, MySQL y PHPMyAdmin en Servidor Ubuntu

  • Foto del escritor: alumangelolmedo
    alumangelolmedo
  • 26 feb 2015
  • 2 Min. de lectura
PHP.

Para que nuestro servidor web Apache pueda interpretar páginas web dinámicas creadas en el lenguaje PHP, debemos instalarle el módulo PHP5.

Para ello usamos la instrucción sudo apt-get install php5.

Tenemos que comprobar que la instalación se ha realizado correctamente y para ello he creado una página web php llamada prueba.php, en la carpeta raiz del servidor web (/var/www), con el contenido <?php phpinfo(); ?>.

De modo que si accedemos a dicha web, www.mipagina.es/prueba.php, el resultado es el siguiente:

El archivo que contiene la configuración de PHP5 es /etc/php5/apache2/php.ini. A modo de ejemplo, hemos incrementado el tamaño máximo de los archivos que se pueden subir al servidor,el tamaño de memoria reservado para PHP y el tiempo máximo de ejecución de los script PHP.

Al acceder de nuevo a la página de información de PHP comprobamos los cambios realizados.

  • MySQL Server

El gestor de bases de datos MySQL, permitirá a nuestro servidor crear bases de datos y almacenar información en ellas.

Para instalarlo (conviene actualizar antes los repositorios sudo apt-get update) introducimos el comando sudo apt-get install mysql-server.

Por defecto, con la instalación, se crea el superusuario root al que hay que asociar una contraseña. Para poder realizar cualquier gestión, debemos acceder a la consola de administración de MySQL con mysql -u root -p.

A modo de ejemplo, hemos creado un usuario administrador con todos los permisos de administración.

Tal y como está la configuración, solo podríamos acceder a MySQL desde el propio servidor. Para hacer que sea accesible mediante conexiones externas debemos editar el archivo /etc/mysq/my.cnf, indicando la dirección ip del servidor en bind-address.

Tras editarlo, para que los cambios tengan efecto, hay que reiniciar el servicio.

sudo /etc/init.d/mysql restart

Comprobamos su funcionalidad conectándonos desde una máquina cliente con la herramienta MySQL Workbench.

  • PHPMyAdmin

Es herramienta de administración de MySQL vía web, por lo que sólo se necesita de un navegador para acceder a nuestras bases de datos. Para poder utilizar phpmyadmin se requiere disponer de un servidor web con soporte PHP y MySQL.

Para instalarlo (conviene actualizar antes los repositorios sudo apt-get update) introducimos el comando sudo apt-get install phpmyadmin.

Con la instalación, se crea por defecto un enlace en el DocumentRoot del servidor web, (/var/www, en nuestro caso), para acceder a ella con http://ip-del-servidor-web/phpmyadmin/index.php. De modo que lo más sencillo es incluir la carpeta de phpmyadmin dentro del DocumentRoot, asignando permisos al usuario de Apache (www-data) para que acceda a ella.

Ahora si podríamos acceder a la aplicación desde el navegador.

Con el usuario root de creado en MySQL, vamos a crear un nuevo usuario. Éste contará con una base de datos propia, puediendo acceder solo a ella y unicamente desde el servidor, es decir, no podrá acceder desde una máquina cliente.

Para ello, tenemos que hacer clic en Privilegios y Añadir un nuevo usuario.

Comprobamos que este usuario solo puede acceder a su base de datos, y que no puede conectarse desde una máquina cliente.

 
 
 

Comments


Post Destacados
Posts Recientes
Archivo
Buscar por Etiquetas
  • Twitter Square

© 2014 by Ángel Olmedo Benítez. 

bottom of page